Certificado de destrucción de documentos

  • Dirección: C. de Joaquín María López, 26, 28015 Madrid, España.

¿Qué es el certificado de destrucción de documentos? ➡️

Deseas realizar una destrucción de documentos y datos de manera efectiva. Que nadie pueda acceder a esa información, excepto tú. Pero cómo puedes estar tan seguro de que realmente esa es la situación, especialmente cuando has decidido hacerlo por tu cuenta. No, no es posible. Y es que no solamente vas a necesitar de un certificado de destrucción de documentos para esta tarea, sino que requerirás que se haga la labor de una manera adecuada y bajo los reglamentos establecidos en las leyes correspondientes.

Pero primero lo primero. Si te estás preguntando qué es un certificado de destrucción de documentos, déjanos decirte que has llegado al lugar indicado para saberlo.

IMAGEN: FREEPICK

Se trata de un documento formal en el cual se destaca toda la información relevante y detallada sobre el procedimiento por el cual han pasado tus archivos, físicos y digitales, para que hoy en día estén perfectamente destruidos y nadie pueda acceder a ellos. Además, con ello se garantiza que se ha cumplido con la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos)

Además de la importante función de asegurarte de que otra persona no tome tu información, está el hecho de que este elemento te permitirá protegerte ante cualquier acción legal o auditoría que se le realice a tu empresa.

En el mismo nivel de importancia está el recibir un certificado de destrucción de documentos y datos en el que se muestre, paso a paso, el procedimiento.

¿Un beneficio adicional con el certificado de destrucción de documentos? ➡️

De hecho sí, lo hay. Específicamente en el proceso. Y es que en Punto Recicla te permitimos hacer la filmación el día del procedimiento, de manera tal que no existan confusiones en el futuro.

De igual manera, si no quieres hacer la grabación, descuida. El certificado de destrucción de documentos en sí te va a servir para demostrar que todos esos datos han sido eliminados de manera correcta.

Por nada del mundo dejes expuesta tu información. En caso de que hayas realizado un proceso similar y no se te haya hecho la entrega del certificado de destrucción de documentos y datos, ten en cuenta que se abre la posibilidad de que esa empresa no esté cumpliendo con la normativa vigente, algo de lo que siempre nos preocupamos.

IMAGEN: FREEPICK

Somos una de las empresas de destrucción de documentos que más se preocupan por mantener el bienestar y la seguridad de tu compañía. Sabemos la responsabilidad que tenemos en nuestras manos al momento de destruir datos de forma segura y lo tenemos en cuenta en todo momento.

Una variedad de opciones para tu tranquilidad y comodidad al emitir el certificado de destrucción de documentos

Ten en consideración un punto muy importante: recuerda que si tú mismo te encargas de destruir los datos, no tendrás una certificación avalada que demuestre que lo has hecho de manera correcta. Esta es tu prueba fidedigna ante cualquier problema, por lo que no te recomendamos prescindir de ella.

Evita poner en riesgo a tu empresa ante temas legales que solamente la afectarán en un futuro cercano. Ten los documentos al día y, sobre todo, emitidos por las empresas calificadas para ello.