Servicio de reciclaje de ordenadores y destrucción de documentos y datos personales
RECICLAJE DE ORDENADORES EN MADRID
El cuidado del medio ambiente es un tema cada vez más importante para todos. Y es que vivimos en este mundo, el único que tenemos, pensando en ello, en lo que podemos hacer como forma de contribución. Pero a veces no lo concretamos. ¿Qué tal si te decimos que puedes poner tu grano de arena cuando tomas un servicio de reciclaje de ordenadores?
Si tu ordenador portátil o de sobremesa ha llegado al final de su vida útil, no tienes por qué ponerte límites y simplemente deshacerte del mismo cuando tienes una opción que, además, contribuye al sustento de nuestro planeta tierra; reciclarlo es la alternativa más segura cuando se trata de este tipo de dispositivos. ¡Y está a tu alcance!
Expertos en reciclaje de ordenadores y portátiles 100% confiables

RECICLANDO EL PRESENTE, CUIDANDO EL FUTURO
En temas de reciclaje electrónico, PuntoRecicla, está dispuesto siempre a apoyar las tres normas de reciclaje esenciales de las que seguramente has escuchado o leído antes:
Destrucción de documentos y datos personales
Pero si no realizamos procedimientos como el reciclaje de ordenadores y, en cambio, nos deshacemos de ellos, quedamos expuestos. «¿De qué manera?», quizá te preguntes. Pues quien sí se encargue de reciclarlo podría acceder a tu información privada e incluso utilizarla en tu contra.
Por ello, adicional a ese servicio, ofrecemos el servicio de destrucción de documentos y datos personales. Esto no quiere decir que vayamos a dejar en un tercer plano el reciclaje, sino que sería una especie de complemento al mismo con el fin de proteger tus archivos, incluyendo contraseñas y usuarios.

Pero, además, hay ciertas ventajas ambientales a considerar con ello:
Una vez que decides formar parte del mundo del reciclaje de ordenadores, te comprometes también a cuidar del medio ambiente. Al optar por reciclar un portátil u ordenador de sobremesa, una vez que los datos hayan sido completamente destruidos, ayudas a que se mitigue la necesidad de solicitar más materia prima (que puede ser perjudicial para el planeta en un futuro no muy lejano) para la producción de otros productos similares.
De hecho, no siempre tienen como finalidad utilizarse para crear nuevos productos del rubro electrónico (ya que no siempre están aptos para ello) sino de otros campos. Como puedes notar, de una manera u otra, estás beneficiando la conservación del mundo.
¿CUÁL ES EL PROCESO QUE SE LLEVA A CABO PARA EL RECICLAJE DE ORDENADORES?
El procedimiento es más sencillo de lo que se cree. Lo primero que se hace es eliminar, de manera adecuada, toda la información del usuario o dueño del PC. Seguidamente, nos dedicamos a realizar el reciclaje electrónico. ¿Con qué fin? Recuperar elementos tales como vidrio, plástico o metales. Todos estos materiales se pueden reutilizar o reciclar en la fabricación de nuevos productos (sean o no del mismo rubro, como hemos mencionado antes) Incluso se pueden crear pequeñas piezas para fabricar dichos productos.
Ahora bien, ¿qué se puede hacer con todas aquellas partes del dispositivo que no contienen datos? ¡Reutilizarlos! ¿por qué no? Darles una segunda vida a los teclados, mouse e incluso cables es posible y tal vez ya lo hayas hecho anteriormente. De no ser así, te invitamos a que te sumes a esta forma de mantener a salvo el planeta.
Disponemos de un contrato de confidencialidad para tu tranquilidad. En nuestras manos tus datos estarán seguros ➡️
Es importante que quede muy en clara la importancia del reciclaje de ordenadores: se evita la extracción de materia prima que podría llegar a ser perjudicial para el medio ambiente. ¿Qué puede ser mejor que esto para preservarlo o ayudar a que se mantenga por la mayor cantidad de tiempo posible?
Claro está. Para ello verificamos que se pueda reutilizar un producto, en primera instancia. No siempre será posible, por lo que, de no aplicar para lo primero, se procede a iniciar el proceso de reciclaje de ordenadores en sí, comenzando por:

Beneficios adicionales del reciclaje de ordenadores
Porque sí, en este proceso hay más, mucho más de lo que te puedes imaginar. Por eso no solamente lo realizamos, sino que lo promocionamos y apoyamos.

🟠 Se apoyan a las personas de la comunidad local
Se observa, principalmente, en zonas de bajos recursos. Un portátil o sobremesa reciclado y en buen estado puede utilizarse como herramienta de trabajo de aquellos que lo necesiten.
Al ser reacondicionados (si antes has hecho compras en páginas como Amazon seguro que más de una vez habrás visto esa categoría e incluso has adquirido algún producto bajo este etiquetado, sin saber que así ayudas a la conservación ambiental, de hecho) pueden utilizarse como se haría con cualquier otro dispositivo nuevo.
Familias, escuelas y organizaciones de apoyo local serían los mayores beneficiados con estas máquinas que, de alguna otra manera, no hubiesen podido comprar por cuenta propia.
🟠 Se generan más empleos locales gracias al reciclaje de ordenadores
Por una parte, está el hecho de que si se tienen más instrumentos de trabajo, en este caso ordenadores, mayores oportunidades de empleo (que los utilicen) existirán en diferentes ámbitos.

Por otra, cuando se reciclan ordenadores se genera, a consecuencia, una mayor necesidad de llevar a cabo los procedimientos necesarios en plantas especializadas.
Pero, como es evidente, dichas plantas no se van a manipular de manera robotizada (al menos no por ahora) Será necesario contratar a más y más personal que conozca los procesos, a medida que más usuarios quieran reciclar sus ordenadores, resultando así en la creación de dichos empleos.

🟠 Se conservan los recursos naturales
La idea es que, con ayuda del reciclaje de ordenadores, sea cada vez menos necesario el procesamiento de materiales de la naturaleza para la fabricación de nuevos productos.
Como hemos dicho, es posible que el material de dispositivos electrónicos antigüos funcione perfectamente para crear otros artefactos, sean o no del rubro informático.
Entre los elementos más utilizados para ello se pueden encontrar el plástico y el vidrio, proporcionado principalmente por los monitores de los PC. Esto quiere decir que no sería tan necesario utilizar materia prima de esa clase.
Podemos apoyarte con el servicio de reciclaje de ordenadores o destrucción de datos en cualquier zona de Madrid en la que te encuentres: en Carabanchel, Latina, Aravaca, Fuencarral, Tetuán, Salamanca, Retiro, Centro, Arganzuela, Salamanca, Chamartín, Chamberí, Usera, Puente de Vallecas, Moratalaz, Ciudad Lineal, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas, Viválcaro, Canillejas y Barajas.
DÓNDE RECICLAR ORDENADORES PORTÁTILES Y DE SOBREMESA
Si es una inquietud que no sabes cómo resolver, ya no tienes que preocuparte. Lo único que necesitas hacer es comunicarte con nosotros. Desechar tu viejo portátil o sobremesa ya no será la única opción para ti.
